151 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERISENZALIMITIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 556

Fraudes digitales, víctimas reales

Ahora que tan común es hacer transacciones bancarias por medio del celular, las estafas telefónicas han llegado a una nueva dimensión. Y los criminales, lejos de actuar por separado, pueden hasta instalar auténticas oficinas con decenas de 'trabajadores' que tratan de engañar a víctimas que viven a miles de kilómetros de distancia. Hoy por hoy nadie se libra de recibir esas llamadas, y ante ellas se impone una regla muy simple: desconfíe; y un remedio infalible: cuelgue enseguida.

Frente cultural: la otra batalla

Bombas, muerte, sufrimiento y un régimen ucraniano que no cesa en sus intentos de sembrar el pánico se han convertido en una constante en Donbás. En este contexto, la cultura ha asumido un papel divulgativo y sanador. Varios artistas han tratado de inmortalizar en su obra el dolor de la gente y el heroísmo de los soldados, para que todo lo acontecido pase a formar parte de la memoria nacional, y no caiga en el olvido.

Fukushima: hogar... ¿dulce hogar?

El tsunami que arrasó la central nuclear japonesa y el posterior desastre dejaron huellas que tardarán décadas en borrarse. Ahora los vecinos de la zona tienen la posibilidad de regresar a vivir allí gracias a las labores de descontaminación. Mientras, otros pueden entrar a las áreas restringidas para visitar sus antiguas viviendas y ver si recuperan algo. Sus vidas no volverán a ser iguales, pero algunos han decidido que quieren acabar sus días lo más cerca posible del lugar donde nacieron.

Fútbol: Un recurso natural argentino

¿Cuántos sueñan con atajar el penalti o meter el golazo decisivo en la final de la Copa del Mundo de fútbol? Miles de niños argentinos aspiran a ser la mayor figura del deporte rey de todos los tiempos y sentir a la afición coreando su nombre, pero alcanzar el éxito conlleva dejarse la piel en la cancha y grandes esfuerzos para sus familias. Por otra parte, además de deportiva, los equipos imparten la mejor formación académica posible a sus canteranos para asegurarles un buen futuro.

Genocidio: atrocidades nazis en la URSS

Llevar a juicio a los criminales de guerra del Tercer Reich fue un hito para la justicia internacional: los juicios de Núremberg revelaron los crímenes perpetrados por Hitler y sus secuaces contra diversas naciones, así como las dimensiones inauditas que adquirieron tras la invasión nazi de la URSS. Apoderarse de este territorio y de sus recursos vitales era un plan deliberado que pasaba por aniquilar a parte de la población y esclavizar a quienes sobrevivieran a sus monstruosos métodos.

Grisi Siknis: ¿enfermedad de espíritus o trastorno mental?

Espíritus fríos, posesión, enanos del río, jinetes blancos… Así explica la comunidad misquita de Nicaragua el enigmático trastorno de conducta que les afecta. Semejante descripción hará alzar la ceja a más de uno, pero lo cierto es que la ciencia aún no ofrece una explicación.

Groenlandia: la joya codiciada

Otra vez EU quiere hacerse con Groenlandia. La primera vez se lo planteó en 1867. ¿Logrará en esta ocasión el país, con Trump al timón, plantar la bandera estadounidense en la isla? Ni el Reino de Dinamarca, al que pertenece este territorio, ni sus 57.000 habitantes, en su mayoría indígenas, parecen obstáculo para los planes expansionistas del mandatario. EU busca respuestas desesperadas ante el dominio ruso del Ártico, cuyo valor estratégico aumenta cada día por su acelerado deshielo.

Guatemala: los hijos del hambre

No tener alimentos que llevarse a la boca es algo terrible para cualquiera, pero si quienes están en esa situación son niños, el problema es desgarrador. Las cifras de desnutrición infantil en Guatemala son alarmantes y los padres de las víctimas están desesperados ante la falta de acción del Gobierno, que, lejos de atajar este mal, ha cerrado muchos centros de salud, por lo que los afectados deben acudir a hospitales improvisados por sanitarios comprometidos con su vocación y conciencia.

Guatemala: techos color pobreza

Existe una diferencia abismal entre vivir en una ciudad limpia, segura y con jardines donde pasear tranquilamente a sobrevivir en una favela. Salir adelante como sea es la batalla diaria a la que se enfrentan los residentes de las favelas de Guatemala, donde el hedor a basura lo impregna todo y donde a pesar de que el nivel de inseguridad y criminalidad alcanza cotas insoportables, el Gobierno hace caso omiso a sus habitantes, dejándoles la única opción de organizarse por sí mismos.

Guayaquil: crónicas de miedo

La violencia campa a sus anchas por las calles de Ecuador y las cifras de muertes a manos de las bandas criminales son alarmantes. Los ciudadanos no pueden sentirse seguros ni en sus propias casas y los que osan delatar a los pandilleros no solo se convierten en su objetivo, sino que además ponen inmediatamente en riesgo la vida de sus familiares. ¿Queda algún rayo de esperanza para la gente de bien? ¿Qué hace la Policía para solucionar el problema? ¿Y qué pasa en las cárceles?